El próximo 6 de mayo de 2025, el Salón Blanco de la Secretaría de Educación de la Nación en Buenos Aires será el escenario de la feria educativa “Estudiar en Italia”, organizada por el Consorcio Universitario Italiano per l’Argentina (CUIA) y la Embajada de Italia en Buenos Aires.
Con el objetivo de fortalecer los lazos académicos entre Italia y Argentina, la jornada se estructura en tres etapas dirigidas a públicos específicos: estudiantes secundarios, universidades y el público general.
Un evento para todos los interesados en la educación internacional
La feria, que se llevará a cabo en el emblemático Palacio Sarmiento, busca ofrecer información de calidad sobre las oportunidades de estudio en Italia. Más de 15 universidades italianas participarán para presentar sus programas académicos y explorar colaboraciones con instituciones argentinas.
Estructura del evento:
-
Encuentro con estudiantes de colegios italianos (10:00 – 12:00)
La primera parte del día estará dedicada a estudiantes de colegios italianos, quienes podrán interactuar directamente con representantes de universidades italianas. Este espacio permitirá conocer las posibilidades de continuar su formación superior en instituciones de prestigio internacional. -
Reuniones bilaterales entre universidades argentinas e italianas (12:00 – 14:00)
Una oportunidad única para que universidades argentinas e italianas fortalezcan sus lazos de cooperación. Las universidades argentinas interesadas deberán gestionar su participación a través del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Estas reuniones bilaterales tendrán un formato estructurado, donde cada encuentro tendrá una duración de 15 minutos, con un máximo de 8 reuniones por institución argentina.-
Universidades italianas participantes, reconocidas como: Università di Palermo, Università di Roma Tor Vergata, Università di Macerata, Università di Bari Aldo Moro, Università di Urbino Carlo Bo, Università di Firenze, Università di Pavia, Università di Torino, Università di Brescia, Università del Molise, Università di Napoli Federico II, Università di Roma La Sapienza, Università di Teramo, Università di Cassino e del Lazio Meridionale, Politecnico di Bari, Università di Verona, Università di Camerino, Università della Tuscia. Estas universidades ya colaboran activamente con el sistema universitario argentino mediante las actividades promovidas por el CUIA.
-
-
Feria abierta al público general (16:00 – 20:00)
Por la tarde, la feria abrirá sus puertas al público general con cupos limitados y previa inscripción.Inscripción previa: bit.ly/Feria_Estudiar_en_Italia_2025
Un puente académico entre Italia y Argentina
El evento refleja el compromiso del CUIA y la Embajada de Italia con el fortalecimiento de las relaciones académicas y culturales entre ambos países. Estudiar en Italia representa mucho más que obtener un título: es la posibilidad de formarse en instituciones de prestigio en un entorno cultural enriquecedor.