
La producción eco-compatible de fibras, tejidos y colores: un mundo variado y complejo
El ISPRA, Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale, junto a Donne in Campo de CIA-Agricoltori Italiani, realizó una encuesta sobre la producción eco-compatible de fibra a partir de fuentes naturales y/o recicladas, hilados, tejido artesanal y teñido natural con materiales y métodos respetuosos del medio ambiente. Los frutos del estudio están contenidos...

Jornada: “Técnicas no destructivas para el patrimonio cultural”
Una jornada dedicada a la discusión de innovaciones en técnicas no destructivas de radiación no ionizante (fotones y partículas cargadas y neutras) y sus aplicaciones en patrimonio cultural y en arte. El programa prevé la participación de prestigiosos científicos de todo el mundo. El evento está organizado por la Embajada Italiana en Buenos Aires, el Alma Mater...

Reseña del libro “Los sorrentinos” de Virginia Higa, por María Soledad Balsas
“Los sorrentinos” de Virginia Higa, Buenos Aires, Sigilo, 2018 Argentino “Chiche” Vespolini es el epicentro de una familia hotelero-gastronómica de Sorrento emigrada a Mar del Plata durante el siglo XX. Es el menor de sus hermanos y el heredero de una receta –la de los famosos sorrentinos- que es sinónimo de la prosperidad del negocio...

La RCAI apoya los reclamos de los docentes e investigadores
Nosotros, miembros de la RCAI, estamos convencidos de la importancia de la ciencia como instrumento esencial para la generación de conocimiento e ideas, motores fundamentales para el crecimiento de un país. De este modo, entendemos la investigación como una herramienta estratégica para el desarrollo y la soberanía científica y tecnológica nacional. Es por eso que...

Ciencia y Arte. Científica del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario premiada en el concurso Agar Art 2018 de la American Society for Microbiology
El concurso AGAR ART (https://www.asm.org/index.php/public-outreach/agar-art), organizado por la American Society for Microbiology (ASM) tiene como principal objetivo la divulgación científica, y consiste en fotografiar bacterias crecidas en placas de petri, realizando una obra creativa en cuanto al diseño, la técnica utilizada y la explicación de la obra. Le hemos pedido a la Lic. María Laura...

“Las familias monoparentales: desarrollo de relaciones interpersonales positivas e inserción laboral” por Reynaldo Rivera
El Prof. Reynaldo Rivera, PhD, Secretario General de InterMedia Social Innovation (Italia), miembro de la RCAI e investigador de la Universidades Austral (Argentina), presentó recientemente en Dublín (Irlanda) los resultados del proyecto de investigación aplicada Achieving Work Family Balance – New Horizons, financiado por el programa Erasmus+ de la Comisión Europea, a favor de las familias monoparentales,...

Encuentro E-ICES 13
A continuación se envía la Segunda Circular del Encuentro E-ICES 13 que se llevará a cabo en la ciudad de Malargüe entre el 27 y el 30 de noviembre de 2018. En ésta se avisa la prórroga del vencimiento para el envío de resumenes. Segunda Circular E-ICES 13_M2

Jornada Nuevas Perspectivas de la Investigación Social sobre Italia en la Argentina
El 2 de noviembre se realizará en el Instituto de Desarrollo Social, sito en en Araoz 2838, Buenos Aires (http://ides.org.ar/), la Jornada “Nuevas Perspectivas en la Investigación Social sobre Italia en la Argentina” . La Jornada tiene como objetivo: a) visibilizar y jerarquizar la producción científica local sobre la investigación social relativa a Italia en la Argentina;...
Entrevista a Laura Norton por Radio Nacional
La Dra. Laura Norton, Dra. en Psicología Social y miembro de la II comisión de la RCAI, fue entrevistada por La conversazione, programa del Servicio argentino de radiodifusión al exterior que se emite por radio nacional: httpnacional.com.ar/intervista-alla-dott-ssa-di-ricerca-in…/ Nacida en Argentina, Laura hizo la escuela en Brasil e inició sus estudios universitarios en la Universidad de Buenos...

Televisión y participación política transnacional, nuevo libro de María Soledad Balsas
¿Qué significa ser ciudadano/a hoy? ¿Qué rol ocupan los medios en la reconfiguración identitaria? Televisión y participación política transnacional. Las audiencias de televisión italiana en Buenos Aires, Buenos Aires, Prometeo, 2018 (ISBN 978-987-574-920-7), recuerda la pertenencia de los estudios de audiencias como un modo de pensar estrategias posibles para las democracias contemporáneas desde una perspectiva comunicacional-cultural. La autora...

Disponibilidad a interacción científica de parte de autoridades de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Morón (Argentina)
La Universidad de Morón (UM) y la Universidad de Florencia (Departamento Ciencias de las producciones agroalimentarias y del ambiente) han firmado acuerdos en ocasión del encuentro bilateral celebrado en Florencia el pasado 15 de junio. Al encuentro ha participado también la Red de científicos argentinos en Italia. Entre las consecuencias positivas del hecho han nacido...

Presentaciones de la jornada de Firenze del 15 de junio de 2018
15 Junio 2018 – Universidad de Florencia “Incontro sulla cooperazione universitaria Italia-Argentina” 09.50 – 10.00 Apertura dei lavori – Francesco Ferrini – Presidente Scuola di Agraria – Università di Firenze 10.00 – 10.10 L’Università di Firenze nel mondo – Giorgia Giovannetti – Pro-Rettore alle Relazioni Internazionali – Università di Firenze – 10.10 –...

Asamblea de “Donne in Campo” de la Confederación Italiana de la Agricultura. Roma 18 y 19 de junio 2018
“Donne in Campo” (http://www.donneincampo.it/index) es una asociación italiana de mujeres que administran establecimientos agropecuarios y mantienen vivas redes rurales en el territorio. El “matrimonio” mujeres/agricultura es la consecuencia natural del amor instintivo de las mujeres por la tierra, de la atención hacia la sanidad de los productos alimenticios y del deseo de entregar a las...

Visita de la RCAI a Poggio Caiano
El 16 de junio miembros de la RCAI realizaron una visita guiada al Museo de la Naturaleza Muerta y a la Villa Medicea de Poggio a Caiano. Allí, la delegación de la RCAI fue recibida por el asesor a la cultura, Giacomo Mani, del comune de Poggio a Caiano que nos ilustró sobre una interesante iniciativa...

Resumen actividad RCAI 15-16/06 2018; Florencia
Un fructífero encuentro que ha involucrado la RCAI fue realizado en la Universidad de Firenze. Las actividades se desarrollaron durante dos días: el viernes 15 de Junio, por la mañana tuvo lugar el evento “Cooperazione Universitaria Italia-Argentina” motivado del importante acuerdo de colaboración entre el DISPAA (Dipartimento delle Scienze delle Produzioni Agro-Alimentari della UNIFI) y...

Encuentro en Firenze 15 de junio de 2018 ” Cooperación universitaria Italia-Argentina”
Se realizará en Firenze el encuentro “Cooperación universitaria Italia-Argentina”. El mismo se desarrollará durante la mañana del viernes 15 de Junio y prevé la visita de una delegación de la Universidad de Morón (que firmará un acuerdo con la UNIFI). Entre otras ponencias, está también prevista la presentación de la RCAI. Asimismo, gracias a la gestión de...

Café de las Ciencias: “René Gerónimo Favaloro: un médico, un hombre, una leyenda”
El 31 de mayo a las 17:30 hs tendrá lugar un nuevo Café de las Ciencias en la “Casa Argentina”, sita en via Veneto 7 en Roma; disertará el Prof. Cesare Beghi y el título de la presentación será: “René Gerónimo Favaloro: un médico, un hombre, una leyenda”. El evento es auspiciado por la Embajada de la República...

Concurso Internacional “Premio Roma” 2018
En el concurso internacional “Premio Roma” instituido por la Municipalidad de Roma y destinado a las nuevas variedades de rosas, ha participado Beti Piotto (RCAI) en calidad de jurado. El sábado 19 de mayo, con un clima ideal, se desarrolló en el Rosedal de Roma la 76° edición del Premio creado en 1933. Por una...

Becas IILA – DGCS/MAECI 2018-2019
La Organización Internacional Italo-Latino Americana (IILA) con el financiamiento de la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia (DGCS/MAECI) concede becas a ciudadanos provenientes de los países latinoamericanos miembros de la IILA que deseen realizar pasantías post-universitarias de especialización y/o actualización de conocimientos...

RECURSOS HÍDRICOS: ENTRE BIENES COMUNES, PARTICIPACIÓN Y TRANSFORMACIÓN.
En el contexto de las jornadas CUIA (Consorzio Univeristario Italia Argenina) el día 10 de mayo próximo se desarrollara el workshop internacional RECURSOS HÍDRICOS: ENTRE BIENES COMUNES, PARTICIPACIÓN Y TRANSFORMACIÓN. Realizado en el marco del proyecto de Investigación “Derecho Agrario, Ambiental y del Agua: respuestas en tiempos de cambio”. El Workshop, patrocinado por la RCAI y que...