Defendamos la Ciencia Argentina
La RCAI se complace en publicar, compartir y apoyar el siguiente comunicado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. El Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2017 elevado por el Poder Ejecutivo Nacional al Congreso de la Nación...

La RCAI presente a la presentación del ciclo «Café de las Ciencias» en el Institituto Italo-Latinoamericano de Roma.
En el día de ayer tuvo lugar en la sede del Instituto Italo-Latinoamericano de Roma, el primer encuentro del ciclo “Café de las ciencias” con el título “Nuestro Universo ¿Y otros?”, organizado por la Secretaría Técnico-científica con la colaboración de la Embajada de Guatemala ante la República Italiana. El ilustre relator del evento, doctor Fernando...
Proyecto: «El lenguaje de la Investigación»
El Lenguaje de la Investigación – o bien el Linguaggio della Ricerca – es un proyecto dirigido a las escuelas de enseñanza media y superior, promovido por investigadores del Area de Investigación del Consejo Nacional de Investigaciones (CNR) de Bologna y del Instituto Nacional de Astrofísica (INAF). El proyecto está dirigido a favorecer la interacción...

Darwin en Argentina: un año vivido intensamente.
La exploración de la América austral Desde el momento mismo del descubrimiento de América, muchos exploradores, viajeros y/o representantes de países con intereses expansionistas describieron los recursos naturales de la porción austral del continente, incluyendo uso y aplicación de la flora, sobre todo en función medicinal. Las primeras plantas herborizadas en el archipiélago fueguino y...

La doctora Mariana Gallo participó al «15th International Workshop on Bioactive Peptides» en Nápoles
El «15th International Workshop on Bioactive Peptides» se realizó en la ciudad de Nápoles entre el 23 y el 26 de junio. Este importante simposio internacional tuvo lugar en el «Centro Congressi» de la Universidad de Nápoles Federico II. La doctora Mariana Gallo, flamante coordinadora de la III Comisión de Ciencias Biológicas y de la...

Nazareno Strampelli: un gigante del mejoramiento genético enamorado de la Argentina.
Un agrónomo-genetista fuera de lo común Este año se recuerda el 150° aniversario del nacimiento de Nazareno Strampelli, genial agrónomo y genetista que en los primeros cuarenta años del siglo pasado dio vida a una “revolución verde” italiana desde su cuartel general de Rieti (la Regia Stazione di Granicoltura hoy parte del Consiglio per la...

Protetto: 1° MultiCreA
Non è disponibile alcun riassunto in quanto si tratta di un articolo protetto.
Ondas Gravitacionales: una teoría confirmada luego de tanta espera y colaboración de red
Confirmación de la existencia de las Ondas Gravitacionales. Cooperación internacional y presentes también nuestros científicos argentinos.

La Universidad Nacional de San Luis y la Universidad de Macerata organizaron un seminario sobre Psicología Política.
El pasado 10 de febrero, el Doctor Elio Rodolfo Parisi de la Universidad Nacional de San Luis, visitó la ciudad de Macerata para dictar a los investigadores del Doctorado en Human Sciences, curriculum Psychology, Communication and Social Sciences de la Universidad de Macerata, un seminario sobre el Proyecto de Psicología Política del cual es Director...