Articoli recenti

Artículos
Simposio Internacional Virtual de Cultivo en sustrato e hidroponía

Simposio Internacional Virtual de Cultivo en sustrato e hidroponía

El “Simposio Internacional Virtual de Cultivo en sustrato e hidroponía” se desarrollará los días 30 de marzo, y 6 y 8 de abril del 2021.   En este Simposio se abordarán temáticas referidas al manejo del cultivo en hidroponía y en sustrato en cultivos hortícolas, florícolas y frutilla, la importancia de la calidad de agua,...
PROTOCOLO DE ENTENDIMIENTO CUIA-RCAI

PROTOCOLO DE ENTENDIMIENTO CUIA-RCAI

En el marco de las dos Jornadas del CUIA 2020 en Italia y con la presencia de numerosas autoridades públicas y privadas de Italia y Argentina, se firmó el 2 de diciembre el Protocolo de Entendimiento entre la RCAI (www.rcai.it) y el CUIA (http://www.cuia.net/). Por Fernanda Moyano   El acuerdo tuvo lugar el día 2...
ENCUENTRO CIENTÍFICO online: SOBRE INSECTOS POLINIZADORES, SEGURIDAD ALIMENTARIA, SALUD y ARTE

ENCUENTRO CIENTÍFICO online: SOBRE INSECTOS POLINIZADORES, SEGURIDAD ALIMENTARIA, SALUD y ARTE

Con el patrocinio de la Embajada Argentina en Italia y la asistencia técnica de la Casa Argentina, la Comisión Ciencias Biológicas y de la Salud de la Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI) organiza un encuentro dedicado a los polinizadores, hoy amenazados por numerosos peligros. El encuentro es público y gratuito, será transmitido on...
Encuentro interredes - La RCAI encuentra la Red Iberoamericana de Ciencia Participativa (RICAP)

Encuentro interredes – La RCAI encuentra la Red Iberoamericana de Ciencia Participativa (RICAP)

Estos son días de tele-encuentros donde lo presencial ha sido desplazado por lo virtual. Una de las consecuencias de esta nueva dinámica es que las distancias se alteran: aquello que está muy lejos se avecina y lo que está cerca, en cierta forma, se aleja. En el marco de la pandemia, miembros de la RCAI...
DINOSAURIOS DE LA RIOJA: Bravasaurus arrierosorum y Punatitan coughlini

DINOSAURIOS DE LA RIOJA: Bravasaurus arrierosorum y Punatitan coughlini

En estos días, en las revistas científicas internacionales, ha circulado la noticia del descubrimiento en La Rioja de los fósiles de dos nuevas especies de dinosaurios herbívoros que ha sido bautizados con nombres muy significativos: Bravasaurus arrierosorum y Punatitan coughlini. Han sido descubiertas, además, zonas de nidificación con numerosos huevos fósiles. El Dr. Martín Hechenleitner...
EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL Argentina puso el foco en la Semilla

EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LA SANIDAD VEGETAL Argentina puso el foco en la Semilla

1er Congreso Argentino de Semillas – Córdoba 3-4 noviembre 2020 (Informativa emitida por los organizadores)   El evento virtual y gratuito organizado por la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) y co-organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y con el apoyo Institucional de la RCAI entre otras organizaciones,...
DIGITALIZANDO LA IMPRESIÓN DE AZULEJOS

DIGITALIZANDO LA IMPRESIÓN DE AZULEJOS

La Unión Europea premia y financia un proyecto dirigido por un Miembro de la RCAI La Unión Europea premia y financia un proyecto de alta innovación dirigido por Dino Boccaccini*, Coordinador de la IVª Comisión Ciencias Agrarias, ingeniería y de materiales de la RCAI y director del Departamento de I+D de Tecno Italia S.R.L.  ...

SATÉLITE SAOCOM 1B Colaboración espacial entre Italia y Argentina

Entrevista a José María Kenny, Miembro Ordinario de la I Comisión de Ciencias Exactas y Naturales de la RCAI y actual Agregado Científico de la Embajada de Italia en Buenos Aires. Por Sabatino Annecchiarico   El 30 de agosto pasado, Argentina lanzó desde la base aeroespacial de Cabo Cañaveral (EEUU) el más avanzado satélite del...

DOSSIER DEL II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE POÉTICAS -ROMA 2019-

El dossier nace de las reflexiones surgidas en el marco del II Congreso Internacional sobre Poéticas, celebrado en junio de 2019 en la Universidad Guglielmo Marconi de Roma. El Congreso, auspiciado por la RCAI, fue organizado por Alí Calderón y Marisa Martínez Pérsico, Coordinadora de la IIª Comisión “Ciencias Sociales y Humanidades”. La gacetilla del...
La RCAI en la Embajada Argentina ante la Santa Sede

La RCAI en la Embajada Argentina ante la Santa Sede

Ciudad del Vaticano, Roma. El viernes 17 de julio la Embajadora argentina ante la Santa Sede, María Fernanda Silva, ha recibido en visita de cortesía en la Sede de la Embajada una delegación de la RCAI compuesta por Mariana Gallo, Pablo Ramírez Arnol y Sabatino Annecchiarico. El encuentro, concedido por la Embajadora María Fernanda Silva...

Entrevista a PAOLA FERNÁNDEZ DELL’ERBA – Tango Nómade

Por primera vez en la historia una orquesta de músicos investiga y graba un disco en diez diferentes idiomas sobre un repertorio que algunos estudiosos han decidido llamar “tango nómade”. Nos adelanta este inédito trabajo Paola Fernández dell’Erba.   Por Sabatino Annecchiarico   Paola Fernández dell’Erba es una investigadora marplatense que desde hace años vive...

Investigadores argentinos desarrollan suero terapéutico para tratar pacientes con covid-19

Es el primer potencial medicamento innovador para el tratamiento de la infección por SARS-CoV-2 totalmente desarrollado en Argentina. El proyecto es financiado por la “Unidad Coronavirus COVID-19” a través de la Agencia I+D+i. Investigadores argentinos desarrollaron un suero terapéutico que, en pruebas in vitro, mostró la capacidad de neutralizar el virus SARS-CoV-2 causante del covid-19. Se...

ARSAT 3 – PROPULSIÓN ESPACIAL ELÉCTRICA EN LA TECNOLOGÍA ARGENTINA – Entrevista a Manuel Martín Saravia

Por Sabatino A. Annecchiarico El programa ARSAT 3, actualmente en desarrollo por la empresa rionegrina INVAP, planea equipar al satélite con propulsores Hall, lo cual, sumado a otras tecnologías que se incorporarán en este sistema convierten a la plataforma del ARSAT 3 en un desarrollo en la frontera del avance tecnológico. Son las afirmaciones del...

El indispensable retorno a la armonía entre plantas, insectos y personas

Beti Piotto, RCAI La polinización es un transporte que permite depositar la parte masculina de una flor (polen) en la parte femenina de otra flor (ovario) de la misma especie. El transporte es un servicio ecosistémico llevado a cabo por numerosos vectores: aire, agua, animales. Los insectos son los animales más activos en este servicio...
“EL FUTURO INCIERTO DE LA ALIMENTACIÓN DESPUÉS DEL CORONAVIRUS” – Entrevista de Elena Llorente a Carlos Cherniak

“EL FUTURO INCIERTO DE LA ALIMENTACIÓN DESPUÉS DEL CORONAVIRUS” – Entrevista de Elena Llorente a Carlos Cherniak

Por Daniel Napoli El 4 de junio 2020 fue publicado en Pagina12 una entrevista de Elena Llorente a Carlos Cherniak, embajador argentino ante tres organismos de la ONU con base en Roma: FAO, PMA y FIDA. El artículo, titulado “El futuro incierto de la alimentación después del coronavirus”, que recoge las previsiones de Cherniak sobre...

Un esfuerzo adicional para salvar vidas

Leer la carta completa aquí RESUMEN: La declaración temprana del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO) en Argentina logró resultados positivos: no solo permitió multiplicar la capacidad de atención del sistema de salud y avanzar en la provisión de los tests necesarios para el diagnóstico de COVID-19, sino que además, redujo los casos diarios a prácticamente...

Disponibilidad de colaboración y óptimas relaciones entre la Embajada Argentina ante la FAO y la RCAI

Publicamos a continuación el intercambio epistolar entre el Embajador Carlos Cherniak, Representante Permanente de la Rep. Argentina ante FAO, FIDA y PMA y el Coordinador  Científico de la RCAI Sabatino Annecchiarico que tuvo lugar en mayo de este año 2020. Este intercambio nos llena de orgullo, en particular porque el Embajador Carlos Cherniak, participó e  impulsó  la formación de...
RCAI participa a la Mesa redonda ISPRA "Día mundial de las abejas"

RCAI participa a la Mesa redonda ISPRA “Día mundial de las abejas”

RCAI participa a la Mesa redonda ISPRA “Día mundial de las abejas” El Día Mundial de las Abejas se celebra el 20 de mayo. Establecido en 2017 con una Resolución de las Naciones Unidas, el Día tiene como objetivo sensibilizar al público y a los responsables políticos sobre la importancia de estos insectos, fundamental para...

Coronavirus: científicos argentinos crearon en tiempo récord dos kits que detectan la enfermedad en una hora

Un equipo de Investigadores y científicos del Instituto Leloir y del Conicet desarrolló el primer test del país para detectar la presencia de anticuerpos contra el coronavirus. El Desarrollo estuvo a cargo de un equipo liderado por la viróloga Andrea Gamarnik con el apoyo de la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia y Tecnología de...

Sostén de la Embajada Argentina en Italia a la RCAI

La Embajada Argentina en Italia ha siempre apoyado la RCAI. Este sostén se ha demostrado de múltiples formas, con la puesta a disposición de espacios de la Casa Argentina para los eventos organizados por la RCAI y de la misma Embajada para nuestras reuniones y Asambleas. Asimismo, la Embajada ha siempre patrocinado y promovido todas las actividades...