
II Coloquio Internacional Vanguardias Transatlánticas (Roma, noviembre 2019)
II COLOQUIO INTERNACIONAL «Herencias, balances y relecturas de la vanguardia internacional. A cien años del nacimiento del Ultraísmo» Homenaje a Carmen Ruiz Barrionuevo Roma, Università degli Studi Guglielmo Marconi, 25-26 de noviembre de 2019 PRIMERA CIRCULAR Siguiendo la misma línea del Coloquio Internacional Vanguardias Transatlánticas celebrado en Roma en septiembre de 2017, esta segunda edición...
Miércoles 7 de Agosto: Cabildo Abierto en Defensa de la Ciencia y la Tecnología Argentina
La Mesa Coordinadora del Plenario Nacional de Directoras y Directores de Institutos del CONICET convoca a toda la comunidad científica a participar del segundo CABILDO ABIERTO en defensa del sistema científico tecnológico argentino, a realizarse el MIERCOLES 7 DE AGOSTO a lo largo y a lo ancho de todo el país. La crisis del sistema...

Restauración del “Rapto de Proserpina”
El 26 de julio del 2019 finalizó un delicado trabajo de restauración de una obra de los escultores Bernardo Schiaffino (Genova 1680-1725 y Francesco Maria Schiaffino (Génova 1688-1765). Se trata del grupo escultórico denominado “Rapto de Proserpina” (1705) y que se inspiró en el igualmente famoso “Plutone y Proserpina” de Gian Lorenzo Bernini esculpido entre...

El experimento más bonito de la historia de la física: ahora con ANTIMATERIA
El próximo sábado 22 de Junio se celebrará la realización en Italia de los primeros experimentos de interferencia de partículas aisladas de materia y antimateria. Nuestra red está fuertemente involucrada en este evento ya que, en la realización del experimento con positrones, ha jugado un rol particularmente importante nuestro miembro Rafael Omar Ferragut, del Politecnico di Milano. Además,...

Carlos Argüelles (CONICET y RCAI) es autor de uno de los tres mejores trabajos del 2019 publicados por la Gravity Research Foundation
El trabajo “Can Fermionic Dark Matter Mimic Supermassive Black Holes?” de Argüelles (CONICET y RCAI) et al. fue elegido como uno de los mejores 3 trabajos científicos publicados en el 2019 por la Gravity Research Foundation La RCAI se congratula con Argüelles por este logro como uno de los frutos de la colaboración establecida entre investigadores...

Explorar, comprender y cuidar la vegetación espontánea en Roma Est
La iniciativa es parte del programa EUREKA! ROMA2019 sostenido por Roma Capitale y realizado en colaboración con la SIAE y el Departamento de Arquitectura de Università di Roma Tre. El proyecto examina algunos paisajes extractivos y productivos abandonados en el Este de Roma y sus conexiones ecológicas para explorarlos, comprenderlos y difundir la conciencia entre...
Visita a Italia del Rector de la Universidad de Chilecito, Ing. Norberto Caminoa
Entre el 17 y el 26 de mayo visitará Italia el Rector de la Universidad de Chilecito (La Rioja), Ing. Norberto Caminoa. En una nutrida agenda el Ing. Caminoa será recibido por diferentes Instituciones dando impulso a varias colaboraciones ya establecidas, potenciando el conocimiento recíproco y estableciendo nuevos acuerdos bilaterales. En particular, en el marco de los...
La revista científica Science se ocupa siempre más frecuentemente de la investigación en Argentina
Hugo A. Carignano del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Buenos Aires, y Juan P. Jaworski del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Buenos Aires, Argentina, nos señalan la situación de la investigación en Argentina de la cual se está ocupando siempre más frecuentemente la prestigiosa revista Science. Ver links al final de...
Volver a Europa
Luis Andres Henao, correspondiente de Associated Press para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, es el autor del artículo Argentines return to Europe to escape economic uncertainty publicado en abril 2019 en medios medios prestigiosos como el Washington Post y el New York Times. El texto completo se puede leer en:https://www.nytimes.com/aponline/2019/04/23/world/americas/ap-lt-argentina-exiles.html). Henao recuerda el hecho de...

Roma Tre: La universidad bocha el plástico
Vivimos en un mundo rodeados de una infinidad de variedades plástico, ya que se produce en enormes cantidades y se recicla una mínima parte (sólo el 15% a nivel mundial). Sin lugar a dudas, se trata de uno de los principales problemas ambientales que afronta la sociedad actual. Alrededor de 8 millones de toneladas de...
MARMOR, MEMORIAE, CURA
Tres jornadas dedicadas al estudio del cementerio de Staglieno afrontándolo desde varios puntos de vista: urbanístico, de la historia del Arte y de la conservación tendrán lugar los dias 8, 11 y de 12 abril de 2019, 9:30 -17:00 hs en el mismo cementerio. El evento es organizado por la Facultad de Arquitectura, la Soprintendenza...
Jornadas Internacionales “Desafíos actuales en la investigación social sobre Italia en la Argentina”
Entre el 28 y el 29 de marzo se llevaron a cabo en el auditorio del IDES las Jornadas Internacionales “Desafíos actuales en la investigación social sobre Italia en la Argentina”. La labor durante las dos intensas jornadas de trabajo estuvo orientada a: i) contribuir a abrir el debate sobre temas de interés social relacionados...

Fibras y colores que hacen bien al ambiente. El 21 de marzo se presentó en Roma el estudio conjunto ISPRA-Donne in Campo de la Confederación Italiana de la Agricultura
El 21 de marzo se habló de historias de excelencia green. Telas creadas con residuos de cipreses, eucaliptus, hayas y hongos. Teñido de telas, vestidos y accesorios con colores 100% naturales a base de descartes de alcahuciles, cebollas, granadas, podaduras de cerezos. Objetos de uso cotidiano que conquistaron un lugar expositivo en el Palacio de...
Jornadas Internacionales: DESAFÍOS ACTUALES EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL SOBRE ITALIA EN LA ARGENTINA
Jornadas Internacionales: DESAFÍOS ACTUALES EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL SOBRE ITALIA EN LA ARGENTINA se tendrán lugar el 28 y 29 de marzo de 2019 en el Instituto de Desarrollo Económico y Social, en Aráoz 2838 en CABA. Estas Jornadas tienen el asupicio del IDES, el CONICET, el Instituto Gino Germani, la RCAI, la ADILLI, el...
PRIMER ENCUENTRO DE ARTES Y LETRAS RCAI-CASA ARGENTINA: INTERACCIONES ENTRE LAS CIENCIAS
PRIMER ENCUENTRO DE ARTES Y LETRAS RCAI-CASA ARGENTINA: INTERACCIONES ENTRE LAS CIENCIAS Lunes 18 de marzo de 2019 – 17.00 a 20.00 horas Casa Argentina. Oficina Cultural de la Embajada de la República Argentina en Roma // Via Veneto 7, Roma Lunedì 18 marzo 2019 – 17.00 a 20.00 ore Casa Argentina. Ufficio Culturale dell’Ambasciata della Repubblica...

Escasos los fondos para investigación en Argentina
La prestigiosa revista Science (15 de febrero 2019, vol. 363: 6428, http://science.sciencemag.org/content/363/6428/702.1) ha publicado una nota de dos científicos argentinos, Hugo Carignano y Juan P. Jaworski, que operan en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET): Argentina’s subpar investment in science. Entre otras consideraciones,...

Coloquio internacional e interdisciplinario CIEN MIL OJOS EN DOS OJOS
Padua 1609: “dos pequeños pedazos de cristal” apuntando al cielo revolucionan la visión, la percepción y la conciencia del mundo. Galileo Galilei, a través del uso astronómico de su catalejo, abre nuevos caminos al conocimiento. En Padua, donde el científico transcurre ‘los dieciocho años mejores de toda su vida’, el ojo y la vista parecen...

Historias de sostenibilidad
Gruppo archeologico delle FS, Roma, 22 de enero 2019 El Istituto Superiore per la Protezione e la Ricerca Ambientale, ISPRA, junto a Donne in Campo de la Confederazione Italiana Agricoltori, ha realizado una encuesta sobre la sostenibilidad en la cadena textil y ha recogido un buen número de historias italianas de sostenibilidad. Beti Piotto (RCAI)...

POSGRADO EN ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS AMÉRICA-EUROPA (UBA-SAPIENZA-CAMERINO)
ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS CONTEMPORÁNEOS AMÉRICA-EUROPA La Especialización en Estudios Contemporáneos de América y Europa es un nuevo título de posgrado a distancia (100% virtual) ofertado por la Universidad de Buenos Aires en colaboración con el Centro Eurosapienza (Università di Roma La Sapienza) y la Università di Camerino. Estructura académica, objetivos, plan de estudios e inscripción en:http://americaeuropa.sociales.uba.ar/ Inscripción del...

Jornadas Primo Levi en la Universidad Nacional de Mar del Plata
PRIMERA CIRCULAR Jornadas “Biopolítica, resistencia y utopía: Homenaje a Primo Levi en el centenario de su nacimiento (1919-2019)” Mar del Plata 7, 8 y 9 de noviembre de 2019 Se cumplen cien años del nacimiento del escritor italiano Primo Levi (1919-1987). Su obra literaria -nacida de sus experiencias vitales como antifascista, partisano y sobreviviente de...