
Historia de la agricultura “con mate” …
… en el Istituto Tecnico Agrario L. Di Savoia de Rieti El pasado 11 de abril Beti Piotto (ISPRA – Istituto Superiore per la protezione e la ricerca ambientale) ha dado una charla sobre la decisiva influencia del nacimiento de la agricultura sobre nuestro actual estilo de vida. La domesticación de plantas y animales ha llevado...

La primavera fue festejada en el «Parque del Appia Antica» con muchas actividades creativas.
En el «Parque del Appia Antica», hay una huerta que tiene como límites dos elementos históricos importantes: la mismísima Regina Viarum y el antiguo río Almone, teatro del rito de la Lavatio Matris Deum. En la huerta, ambiente de encuentros creativos, se desarrollan habitualmente muchas actividades antiestrés que son a su vez pro naturaleza. El...

«En el laberinto del pensamiento. Borges y la filosofía». El encuentro realizado en la Casa Argentina de Roma
El día 16 de marzo tuvo lugar el encuentro denominado «En el laberinto del pensamiento. Borges y la filosofía» realizado en la Casa Argentina de Roma. La RCAI, junto con la Embajada Argentina en Italia y la Universidad de Roma Tre fueron promotores de este significativo evento para vislumbrar el pensamiento del gran escritor argentino...
«En el laberinto del pensamiento. Borges y la filosofía». El 16 de marzo en Roma
La Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI), la Embajada de la República Argentina ante la República Italiana, la Casa Argentina y la Universidad de Roma Tre organizan la presentación del libro «Nel labirinto del pensiero. Borges e la filosofia» de Francesca BREZZI, editorial ETS, año 2014. El encuentro se realizará el día miércoles 16...
«Fundamentalismo e intolerancia religiosa en las religiones monoteístas»
La RCAI tiene el agrado de invitarlos a la presentación del volumen de la revista «Religione e Società» dedicado al fundamentalismo e intolerancia religiosa en las religiones monoteístas. Dicha publicación ha sido recopilada por la doctora Verónica Roldán de la Universidad de Roma Tre quien se desempeña actualmente como coordianadora de la Segunda Comisión de...

Disertación de Beti Piotto sobre «La domesticación de las plantas y animales: desde el neolítico una revolución pacífica para una vida más fácil»
El pasado jueves 18 de febrero, la ingeniera agrónoma Beti Piotto, participó al encuentro literario y científico denominado «La domesticación de las plantas y animales: desde el neolítico una revolución pacífica para una vida más fácil» en el Instituto Superior para la Protección Ambiental (ISPRA) de la ciudad de Roma. Las especies cultivadas, así como...

«Comunicación y Migración. Culturas locales en un mundo global». Resumen del Seminario Internacional organizado por RCAI y la Universidad de Roma Tre
El viernes 15 de enero, la segunda comisión de Ciencias Sociales de la RCAI realizó conjuntamente con la cátedra de “Sociología de las relaciones étnicas” de la Universidad de Roma “Tre” el Seminario Internacional denominado “Comunicación y Migración. Culturas locales en un mundo global”. Del mismo participaron la doctora María Soledad Balsas del CONICET (Argentina), el...

Seminario Internacional: «Comunicazione e migrazione. Culture locali in un mondo globale». El 15 de enero en Roma
La Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI) junto con la Universidad de Roma Tre organiza el seminario de estudio internacional intitulado «Comunicazione e migrazione. Culture locali in un mondo globale» que se realizará el viernes 15 de enero de 2016 a las 17:30 horas en el “Aula di Legno” de la Universidad de Roma...

El profesor Reynaldo Rivera disertó en el seminario «I giovani e la società del rischio. Il futuro del, e nel, presente»
El 16 de diciembre se llevó a cabo en la Link Campus University de Roma el seminario “I giovani e la società del rischio. Il futuro del, e nel, presente”. Organizado por el profesor Reynaldo Rivera, miembro de la RCAI, el evento contó con el patrocinio del Ministerio de Asuntos Extranjeros y Cooperación Internacional. Tras...
Presentación del libro «Italia – Argentina / Andata e Ritorno»
A principios del mes de dicembre, se realizó en la ciudad de Milán la muestra denominada «Milano – Buenos Aires / Andata e Ritorno». En el ámbito del continuo intercambio cultural entre Italia y Argentina, la muestra focalizó su atención en la arquitectura de las dos ciudades y en los nexos profesionales que unen a...

«Juventud, futuro y derechos humanos». El 16 de diciembre en la Link Campus University de Roma
El profesor Reynaldo Rivera, miembro de RCAI y Secretario General de InterMedia Social Innovation, participará como experto en la conferencia «Los jóvenes y la sociedad del riesgo. El futuro en y desde el presente». La conferencia, que tendrá lugar el día 16 de diciembre a las 14:00 horas en la sede de la Link Campus...

La doctora María Soledad Balsas disertará en el Congreso Internacional «Pluriverso Italiano» el 10 y 11 de diciembre en Recanati
La doctora María Soledad Balsas, investigadora del CONICET y miembro de la RCAI, participará en el Congreso Internacional «Pluriverso italiano. Incroci linguistico-culturali e percorsi migratori in lingua italiana» que tendrá lugar los días 10 y 11 de diciembre en el campus L’Infinito de la Universidad de Macerata, en la Ciudad de Recanati. Realizará una ponencia...

Daniel R. Napoli y Silvia Lenzi participarán al «11th Latin American Symposium on Nuclear Physics and Applications» en Medellín, Colombia.
El decimoprimer «Latin American Symposium on Nuclear Physics and Applications» tendrá lugar en Medellín (Colombia) el próximo 30 de noviembre hasta al 4 de diciembre. Entre los disertantes invitados figuran dos destacados miembros de la RCAI: el doctor Daniel R. Napoli y la doctora Silvia Lenzi. Durante el simposio se reunirá también el «Steering Committee...

La doctora Alicia T. R. Acosta disertará durante el seminario «Ecosistemas y biodiversidad» el 22 de octubre en Verbania
La doctora Alicia T. R. Acosta, miembro de RCAI, disertará durante el seminario «Ecosistemas y biodiversidad» que tendrá lugar el día 22 de octubre próximo desde las 10:00 horas en la Villa Giulia de la Ciudad de Verbania. El evento contará además con la participación de destacados académicos y funcionarios de las instituciones italianas. Para...

Los doctores Francisco Baralle y José M. Kenny juntos en Buenos Aires en la Conferencia Internacional del Instituto Leloir
Se inauguró hoy en la Ciudad de Buenos Aires la conferencia “Mecanismos Moleculares Involucrados en la Degeneración y Regeneración Tisular”, un encuentro internacional para entender la degeneración de células del corazón y del cerebro y usar células madre para regenerar esos tejidos. La apertura del evento organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación...

«Migrazioni in tempi di crisi: la (ri)scoperta dell’Argentina». Presentación del informe de Caritas Migrantes el 6 de octubre en Roma
El próximo martes 6 de octubre a las 10 horas será presentado en el auditorium “V. Bachelet” (via Aurelia, 481 Roma) el nuevo «Rapporto Italiani nel Mondo». Esta iniciativa editorial, que realiza anualmente la Fondazione Migrantes, está dedicada a describir y analizar el articulado panorama – histórico y actual – de las migraciones italianas hacia...
«Space week» el 21 de octubre en Roma
La Agencia para la Promoción de la Investigación Europea (APRE) organizará la Space Weak 2015 que tendrá lugar en Roma en los días 21, 22 y 23 de octubre. El evento dedicado a la investigación e innovación en el sector aeroespacial – organizado por APRE por cuenta del Ministerio de Educación de Italia (MIUR) y...

11º encuentro del «International Center For Earth Sciences» desde el 4 hasta el 6 de noviembre de 2015 en Malargüe (Mendoza)
Invitamos a los miembros de la RCAI y a toda comunidad científica a participar del 11° encuentro internacional “Ciencias de la tierra. Conocimiento para el hombre” organizado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). También los invitamos a presentar trabajos de investigación en ciencias de la tierra, temas...
Ceremonia de inauguración del Centro Interuniversitario “Camilo Dagum” en Pisa
El pasado viernes 15 mayo, en la ciudad de Pisa, se inauguró el Centro Interuniversitario de Investigación y Servicios en el campo de la Estadística Avanzada para el Desarrollo Ecuo y Sostenible que lleva el nombre de Camilo Dagum. Camilo Dagum fue un Estadístico y Economista argentino reconocido internacionalmente que en sus últimos años colaboró...