El periodista Alberto Pastanella entrevistó el pasado 15 de marzo, para el programa televisivo MAG que va en onda por el Canal Italia 1 de Mediaset, al restaurador de obras de arte, artista, escritor y miembro ordinario de la RCAI, Axel Nielsen. El programa televisivo MAG, del Grupo Mediaset, que va en onda por el...
Los autores Daniel Calabrese y Marisa Martínez Pérsico presentan el 12 mayo a las 18.00, en la Casa Argentina de Roma, las obras: “Un cielo per le cose” di Daniel Calabrese (poeta) “Finlandia” di Marisa Martínez Pérsico (miembro de RCAI, poeta, traductora y docente universitaria) Finlandia (2021) forma parte de la producción poética de Marisa...
El Consorcio inter Universitario Italiano para Argentina – CUIA – celebra la duodécima edición de las Jornadas en Argentina, que se desarrollarán en Buenos Aires y otras ciudades del interior, del 28 de abril hasta el 13 de mayo de 2022, con el objetivo principal de promover y reforzar la red interuniversitaria entre Italia y...
CARAS – Muestra pictórica CARAS, es el título de la muestra que la artista Andrea Sole Costa, miembro de la RCAI, expone en la Casa Argentina de la Embajada en Roma. La muestra, que se inauguró el primero de junio ante la presencia del Embajador Roberto Carlés y de la Agregada Cultural de la Embajada,...
María Celeste Losa, distinguida bailarina solista del Ballet del Teatro alla Scala de Milán y Miembro Ordinario de la IIª Comisión de la RCAI, recibe el prestigioso galardón Danza&Danza 2020 como la Mejor Bailarina Revelación del año. Por Mariana Gallo La noticia fue publicada en la revista balletindance.com y el artículo completo se podrá leer en...
Exitoso encuentro científico Italo-argentino organizado por la III Comisión de la RCAI Con un gran suceso se concluyó el 18 de diciembre 2020 el encuentro científico internacional organizado por Beti Piotto, coordinadora de la III Comisión de la RCAI, Ciencias Biológicas y de la Salud, sobre insectos polinizadores, seguridad alimentaria, salud y arte. El evento...
Durante las Jornadas del CUIA 2020, que se realizarán en Italia por streaming los días 2 y 3 de diciembre, se firmará el Protocolo de entendimiento entre el Consorcio Interuniversitario Italiano para la Argentina (CUIA) y la Red de Científicos Argentinos en Italia (RCAI). El evento se podrá seguir en directa entrando en este link...
Con la participación de dos de nuestros Miembros de la RCAI, Sabatino Alfonso Annecchiarico cual Director Organizativo del Forum y Ulises Gabriel Miranda en la organización técnica para la registración de los participantes, el 3 de diciembre próximo a las 14.30h italiana se realizará el IV Forum “El idioma de los latinoamericanos”. Evento que será...
Como adelantado en la nota que hemos publicado en nuestra página el 8 de mayo 2020 (link), se confirma la adhesión de la RCAI, junto a tantas otras prestigiosas instituciones públicas y privadas, al Primer Congreso Argentino de Semillas. Por Beti Piotto La Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP), junto con la Facultad de Ciencias...
Publicamos a continuación el intercambio epistolar entre el Embajador Carlos Cherniak, Representante Permanente de la Rep. Argentina ante FAO, FIDA y PMA y el Coordinador Científico de la RCAI Sabatino Annecchiarico que tuvo lugar en mayo de este año 2020. Este intercambio nos llena de orgullo, en particular porque el Embajador Carlos Cherniak, participó e impulsó la formación de...
RCAI participa a la Mesa redonda ISPRA “Día mundial de las abejas” El Día Mundial de las Abejas se celebra el 20 de mayo. Establecido en 2017 con una Resolución de las Naciones Unidas, el Día tiene como objetivo sensibilizar al público y a los responsables políticos sobre la importancia de estos insectos, fundamental para...
Un equipo de Investigadores y científicos del Instituto Leloir y del Conicet desarrolló el primer test del país para detectar la presencia de anticuerpos contra el coronavirus. El Desarrollo estuvo a cargo de un equipo liderado por la viróloga Andrea Gamarnik con el apoyo de la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia y Tecnología de...
LOS CEMENTERIOS COMO MUSEOS AL AIRE LIBRE un Patrimonio cultural fundamental por Axel Nielsen Otro proyecto que se suma a las Charlas de la RCAI es propuesto por Axel Nielsen, de la II Comisión Ciencias Sociales y Humanidades. Axel ilustrará a los interesados miembros de la Red aspectos históricos, artísticos y de conservación de algunos...
Nos decía Jorge Luis Borges en su obra “El idioma de los argentinos”, que el lunfardo es “la tecnología de la furca y de la ganzúa”. Lamentablemente para él, la historia no le dio razón. Es mucho más que eso, porque a través de los años el lunfardo “fue conformando una síntesis lingüística, una memoria...
Un equipo técnico de programadores dirigido por el científico Nicolás García, miembro de la RCAI, ha desarrollado en sólo diez días un software integrado de gestión hospitalaria que ya lo están utilizando más de cuarenta Instituciones Sanitarias de esta Región del Sur argentino. Por Sabatino Alfonso Annecchiarico Entre los últimos días de marzo y los...
Clickando en el siguiente link se puede acceder a un tour virtual e la casa del escritor argentino Ernesto Sábato. Sabato definitivo
Sabatino Annecchiarico, coordinador general de la RCAI, es periodista y vive en Milán. En comunicación con Diego Iglesias y equipo, en el programa Mejor país del mundo de Radio con Vos , contó cómo se vive en Italia la pandemia de coronavirus. Radio con Vos FM 89.9 de Buenos Aires, que se repite en 23...
21 DE FEBRERO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ROMA ORDEN DEL DÍA: Saludo a los participantes Determinación del quórum para la realización de la Asamblea Introducción por parte del Coordinador Científico: Estado de la Red Actividades realizadas Actividades programadas Estatuto Discusión sobre actividades futuras y estrategia de la red Elección del Coordinador Científico Elección de...
“Pintemos con nuestra historia los muros de Solbiate” es el título del proyecto que la municipalidad de Solbiate Arno, provincia de Varese, promueve para embellecer la estética arquitectónica de su comunidad con la participación de artistas argentinos miembros de la RCAI. Solbiate Arno, pueblo con poco más de cuatro mil habitantes que se encuentra en...
Un debate abierto entre latinoamericanos e italianos sobre el habla existente en el Continente, con una mirada hacia una información-formación lingüística, histórica y cultural. Entrevista al Director organizativo del Forum, prof. Sabatino Alfonso Annecchiarico* ¿Cómo surge la idea de este Forum? Si tomamos en consideración que estamos a más de cuatro siglos de la muerte...